Dental Cuba
Síguenos a través de
  • Home
    • Porque elegirnos
    • Proveedores
    • Convenios
    • Filosofía DENTAL CUBA
  • Profesionales
    • Profesionales Palmeras
    • Profesionales Mayolo
  • Tratamientos
    • Profilaxis dental
    • Sellantes dentales
    • Curaciones
    • Extracciones dentales
    • Endodoncias
    • Coronas de porcelana
    • Puentes de porcelana
    • Prótesis completa
    • Blanqueamiento dental
    • Muelas del juicio
    • Periodoncia
  • Implantes dentales
    • Que se necesita para colocarse implantes dentales
    • Como se colocan los implantes dentales
    • Que hacer si hay insuficiente hueso para colocar implantes dentales
    • Plasma Rico en Plaquetas PRP
    • Injerto óseo en bloque
    • Preservación de alvéolo
    • Aumento del reborde alveolar mediante ROG
    • Split crest
    • Levantamiento del piso de seno maxilar
    • Sobredentadura sobre implantes dentales
    • Prótesis híbrida sobre implantes dentales
    • Momentos quirúrgicos
  • Pontebrackets
    • Pontebrackets kids
    • Pontebrackets adolescentes
    • Pontebrackets adultos
    • Tipos de brackets
    • Costo de brackets
    • Sobre la inicial de los brackets
    • Como funcionan los brackets
    • Que necesitas para usar brackets
    • Bienvenido a Pontebrackets
  • Consejos
    • Consejos post extracción dentaria
    • Consejos post extracción de la muela del juicio
    • Consejos post curación dentaria
    • Consejos post blanqueamiento dental
    • Consejos post instalación de corona y puentes
    • Consejos post instalación de prótesis completa
  • Contactenos
    • Testimonios
    • Anuncios
    • Efemérides

Consejos de Dental Cuba

​Para mayor información puede reservar una cita:
SEDE PALMERAS: 485-0293
SEDE MAYOLO: 521-9171

visítanos en FACEBOOK

Que hacer si hay insuficiente hueso para colocar implantes dentales

20/1/2019

0 Comentarios

 
Para colocar implantes dentales es necesario que exista una suficiente cantidad de tejido óseo o hueso que pueda sustentar o sujetar el implante dental. La valoración del volumen óseo que presenta un paciente se hace a través de un tomografía volumétrica, examen diagnóstico que permite realizar medidas de la zona donde se va colocar los implantes dentales.
Cuando un paciente presenta un reborde alveolar menor a 5 milímetros la posibilidad de colocar un implante dental se complica, por una insuficiente cantidad de tejido óseo. Sin embargo existe una serie de procedimientos quirúrgicos regenerativos del reborde alveolar que permiten mejorar el grosor del mismo y posteriormente colocar un implante dental aquí te enumeramos una las alternativas a las que puedes recurrir:
  • Preservación de alveolar.
  • Aumento alveolar mediante regeneración ósea guiada con membrana.
  • Aumento alveolar mediante regeneración ósea guiada con malla de titanio.
  • Injerto óseo en bloque.
  • Levantamiento del piso del seno maxilar.
  • Split crest o técnica de la cresta dividida.
Todas estas alternativas permiten mejorar la condiciones del lugar óseo donde se colocaran implantes dentales, la elección de una de ellas dependerá de las condiciones clínicas que presente el paciente y la sugerencia del profesional tratante.​
0 Comentarios

¿Para que sirven las dobleces finales en los arcos ortodóncicos o colitas?

18/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Muchos pacientes acuden a la oficina para recortar el exceso de alambre sobrante de los arcos de ortodoncia, sin embargo ese sobrante final de los arcos tiene una función importante el el curso del tratamiento de ortodoncia que es necesario que tu que tienes puesto brackets lo tengas en cuenta:
  • El doblez permite sujetar los dientes anteriores durante el proceso de alineamiento de los dientes.
  • Si el doblez es  recortado mucho el alambre puede soltarse y afectar el movimiento de los dientes anteriores.
  • El exceso de alambre ayuda a mantener la deflexión del alambre permitiendo una fuerza homogénea y constante sobre los dientes.
  • El sobrante ideal es de 4-5mm para que cumpla su función.
  • Algunas veces estos sobrantes pueden causar ciertas laceraciones sobre las mejillas, a los cuales el 90% de los casos el tejido de las mejillas se fibrosa y los tolera.
  • Se sugiere no tocar con los dedos estas puntas por que pueden ocasionar que el alambre se mueva, aumentando la laceración sobre las mejillas.
  • Algunas veces el profesional puede colocar un protector sobre estas colitas o extensiones, pero este protector retrasa el movimiento de los dientes.
  • El uso de las ceras de ortodoncia está indicado cuando la molestia es muy aguda, y en caso así fuera es necesario que usted coordine una cita para poder evaluarlo.
  • El ajuste de estas colitas o sobrantes finales es muy rápido por el profesional tratante.
  • Debe tener en cuenta que no siempre se podrá recortar estas colitas por que pueden alterar el curso del tratamiento.
  • Es quizá uno de las cosas por las cuales los pacientes tienen mas molestias, sin embargo debemos decir que estas cumplen una función importante durante el tratamiento de ortodoncia.
  • Es necesario tener en cuenta estas recomendaciones de estas colitas o extensiones finales de los arcos de ortodoncia sobre todo cuando se han realizado tratamientos de ortodoncia con extracciones dentarias.
  • Cualquier duda o inquietud en las citas háganos saber, que gustosos lo resolveremos
#pontebrackets #dentalcuba #brackets
0 Comentarios

Atención odontológica a niños menores de 6 años

18/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Es común que los niños manifiesten cierto temor a los procedimientos odontológicos, sobre todo cuando son menores de 6 años, sin embargo es necesario que el profesional odontólogo realice consultas, tratamientos y seguimientos odontológicos de acuerdo a cada problema particular.
Aquí te damos algunas razones por que es necesario realizar revisiones odontológicas a niños menores de 6 años:
  • Permite diagnosticar, prevenir y curar caries dentales incipientes.
  • Permite realizar procedimientos odontológicos la mayoría de veces indoloros para el niño.
  • Permite construir un vínculo de confianza entre el niño, el profesional y el ambiente odontológico.
  • Usualmente son los propios niños quienes solicitan acudir al dentista cuando han recibido tratamientos preventivos y poco invasivos.
  • Los tratamientos usuales son limpiezas dentales o profilaxis, colocación de flúor y tratamientos ortopédicos cuando hay alteraciones de la posición de los dientes o alteraciones del crecimiento. 
  • Al profesional le permite vigilar el proceso de crecimiento y desarrollo así como identificar posibles alteraciones del mismo.
  • Permite identificar la presencia de hábitos nocivos que puedan alterar el desarrollo de los dientes e iniciar tratamientos interceptivos de los mismos.
  • Si usted tiene alguna duda de su pequeño no dude en comunicarse al 4850293 o al 5219171 que gustosamente podremos orientarlo.
#dentalcuba #dentalcubakids
0 Comentarios

Consejos post blanqueamiento dental

17/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico relativamente frecuente en nuestra clínica dental, cuyo objetivo fundamental es eliminar los pigmentos amarillentos u oscuros que se encuentran ubicados en los dientes, para lo cual haciendo uso de una luz especial y con el empleo de unos geles especiales se puede blanquear los diente.
Posterior al blanqueamiento dental debemos tener en cuenta lo siguiente:
  • Evitar ingerir alimentos inmediatamente posterior al blanqueamiento dental, esperar por lo menos entre 2-3 horas.
  • Evitar ingerir alimentos muy fríos o calientes durante los 7-14 días posterior al blanqueamiento dental, los cambios bruscos de temperatura en la boca pueden desencadenar sensibilidad dental.
  • Evitar beber bebidas muy cargadas en pigmentos como gaseosas (Coca Cola, Fanta, Kola Inglesa), chicha morada, vino entre otras por un espacio de 7-14 días. De preferencia si va ingerir gaseosas que estas sean transparentes.
  • Evitar el consumo de alimentos cítricos como limón, naranjas, mandarinas etc.
  • Evitar el consumo de café o té muy cargado por espacio de 7-14 días.
  • Evitar fumar, los cigarrillos son los principales responsables del cambio de color de los dientes  posterior al blanqueamiento dental.
  • Evitar consumir alimentos muy cargados en condimentos como alimentos que contenga salsa de soya o sillao, betarraga, zanahorias, culantro, zapallo o cualquier otro alimento muy cargado en color.
  • Usar una crema desensibilizante en caso lo prescribiera el clínico tratante y siguiendo sus instrucciones.
  • Haga uso del enjuague bucal indicado por el clínico tratante y siguiendo sus instrucciones.
  • En caso presentara mucha sensibilidad dental podría hacer uso de analgésicos indicados por el profesional, recuerde que la sensibilidad dental es un proceso normal que se revierte entre 3-10 día posterior al blanqueamiento dental.
  • Se debe tener presenta que la estabilización del color de las piezas dentarias toma un tiempo de aproximadamente 1 semana.
  • En su cita de control informe a su dentista de cualquier situación fuera de lo normal que haya observado.
  • Para mantener los dientes blancos a largo plazo es esencial mantener una higiene dental óptima y realizarse cada 6 meses una profilaxis dental de rutina.
0 Comentarios

Que debo saber de los retenedores removibles

17/7/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Posterior a un tratamiento de ortodoncia los dientes se encuentran alineados y encajados con respecto de sus antagonistas, es decir tanto la mandíbula y el maxilar se encuentra adecuadamente engranados a través de la mordida, además de presentar una mejor estética dental. Sin embargo esta condición es necesario cuidarla a través del uso de los retenedores.

¿Para que sirven los retenedores removibles?

Los retenedores son los dispositivos encargados de mantener los dientes en la posición que ha sido lograda con el tratamiento de ortodoncia y perpetuarla en el tiempo, esta parte depende única y exclusivamente de la disciplina y voluntad del paciente en mantener lo dientes en la posición lograda. 

¿Cuantas horas al día debo usar mis retenedores removibles?

Los retenedores removibles deben ser usados un tiempo aproximado de 10-12 horas diarias los 7 dias de la semana posterior al tratamiento de ortodoncia durante los 6 meses siguientes al retiro de los brackets, posterior a los 6 meses deberá usar un periodo de 8 horas diarias, durante los 7 días de la semana.
El tiempo o momento ideal para usar los retenerdores removibles es mientras uno duerme, usualmente las personas duermen entre 8-9 horas, así que es el momento propicio y adecuado para usarlos, sin que afecten nuestras actividades durante el día.
Posterior al año se recomienda usarlas de manera nocturna por lo menos 3-4 días de la semana como un recordarle a los dientes cual es su posición adecuada.
Posterior a los 2 años de tratamientos se recomienda usarlos 2 veces a la semana de manera nocturna.
El uso de los retenedores removibles es una acción voluntaria, consciente e informada del paciente, si queremos mantener la puerta cerrada a la posibilidad de cambios en el alineamiento es necesario el uso de los retenedores. 
Es importante que sepa que si usted desea conservar los resultados de su tratamiento de ortodoncia es necesario tener en cuenta estas recomendaciones, la falta de cumplimiento de los tiempos y uso del retenedor puede llevar a que se presenten algunos cambios indeseables en el alineaminento y por ende la necesidad de un tratamiento posterior. 
Cada paciente tiene un riesgo diferente de recidiva que se le será informado al paciente en las citas de control, posterior a la evaluación final.

¿Que no debo hacer con mis retenedores removibles?

  • Mientras usa los retenedores no debe ingerir alimentos.
  • Mientras usa los retenedores no debe tomar bebidas pigmentadas, como gaseosas, jugos porque el dispositivo podría pigmentarse.
  • Mientras usa los retenedores no debe jugar o moverlo con la lengua o el carrillo.
  • Los retenedores son retirados de boca siempre con ambas manos, nunca con una sola mano porque podría descuadrar el dispositivo. La forma apropiada de colocarla 
  • Los retenedores siempre deben ser transportados en su caja portaretenedor, nunca deben ser transportados en los bolsillos o carteras fuera del portaretenedor porque podrían sufrir averías.
  • Mantener lejos del alcance de los niños y mascotas.
  • Nunca ponerlo al borde de lavadero porque podrían caerse y romperse.

¿Que hacer si mis retenedores removible me ajustan o no entran?

Usualmente si los retenedores removibles no entran o ajustan mucho es por que ha dejado de usarlos por periodos largos de más de 2 semanas, si ello ocurriera llame a DENTAL CUBA y concrete una cita.
Si usted ha usado diariamente su retenedor removible y de un momento a otro no ingresa o ajusta mucho el retenedor es posible que este se haya distorsionado. NUNCA USE UN RETENEDOR DISTORSIONADO por que podría moverle los dientes, si ello ocurriera llame DENTAL CUBA y concrete una cita.

¿Qué hacer si mis retenedores removibles se rompen?

Si ello ocurriera acuda la clínica DENTAL CUBA para que se pueda verificar si es posible ser reparado o en su defecto fabricar uno nuevo.

¿Qué hacer si mis retendores removibles se pierden?

Si ya usted tiene la certeza que perdió sus retenedores removibles acuda al la clínica dental para poderle fabricar uno nuevo, recuerde que no puede pasar muchos días sin el uso de los  mismos.

¿Cada cuanto tiempo hay que cambiar los retenedores removibles?

Los retenedores removibles técnicamente deben ser cambiados anualmente, sin embargo esto esta sujeto al cuidado que tenga el paciente del mismo. Es necesario evitar que se puedan golpear, que se caigan y puedan sufrir roturas o distorsiones, mantener la higiene del mismo también ayuda a conservar nuestro retenedor removible.

¿Cómo higienizar mi retenedor removible?

Para higienizar mi retenedor removible se puede usar un cepillo dental y una pizca de pasta dental y cepillarlo suavemente con agua corriente. Además de eso puede usar unas pastillas limpiadoras una vez a la semana o quincenal de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

¿Porqué sólo me dieron retenedores removibles para el maxilar superior?

Los retenedores removibles usualmente se usan en el maxilar superior en casi el 98 % de los pacientes que han recibido tratamiento en DENTAL CUBA, solo un 2% de nuestros pacientes usan retenedores fijos en los dientes superiores. Mientras que en los dientes inferiores usamos retendores fijos en el 100% de nuestros pacientes, es por esta razón por la cual usted ha recibido un retenedor removible superior.
0 Comentarios

Consejos post regeneración ósea guiada o post preservación de alveolo

11/7/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La preservación de alveolo es un procedimiento relativamente frecuente cuyo objetivo es evitar el colapso de la encía posterior a una extracción dentaria, colocando un injerto óseo y una membrana que permita rellenar el vacío que deja la pieza dentaria. Este colapso de la encía usualmente complica la colocación de implantes dentales a futuro en la zona edéntula.
Posterior al procedimiento quirúrgico usted deberá tener presente las siguientes recomendaciones:
  • Tome los medicamentos indicados en el horario estipulado, tanto los antibióticos como los antiinflamatorios.
  • Comprima la gasa por un espacio de 30 minutos, en caso persista el sangrado coloque una nueva gasa y muerda por 30 minutos más, con una fuerza leve.
  • No tomar medicamentos que no hayan sido indicados en la clínica.
  • Colocar hielo envuelto en un paño en la zona afectada, en  intervalos de 20 minutos descanse y luego vuelva a colocar el hielo, solo durante las primeras 5 horas posterior al procedimiento quirúrgico.
  • Transcurridos 24 horas puede realizar enjuagues prescritos por el odontólogo tratante.
  • En caso lo considere necesario el clínico podrá solicitarle hacer lavados con irrigantes medicados.
  • Evite manipular con los dedos el área intervenida, ya que puede mover la membrana o en su defecto contaminarla
  • Evite escupir constantemente en las 5 primeras horas post acto quirúrgico
  • Reposo absoluto por 1-3 días.
  • No deportes por 3-7 días.
  • No exponerse al sol o a lugares muy calientes.
  • Dieta blanda por 3-5 días.
  • Mastique por el lado contrario a la zona operada.
  • Evite comer pescado, mariscos, carne de cerdo o alimentos muy condimentados por 3-5 días.
  • No tomar alimentos muy calientes.
  • No fume ni tome bebidas alcohólicas.
  • Tener una higiene bucal excelente, cepillarse suavemente en el área intervenida.
  • Acuda a la cita indicada para evaluar el retiro de los puntos.
  • Acuda a la clínica DENTAL CUBA en caso tenga alguna complicación, infección, dolor excesivo o hemorragia profusa.
0 Comentarios

Que se necesita para colocarse implantes dentales

30/5/2017

3 Comentarios

 
Imagen
Para colocarse implantes dentales usualmente es necesario tener la siguiente hoja de  ruta
  1. Primero: Debe ser evaluado por un odontólogo  del staff de DENTAL CUBA
  2. Segundo:  En la primera evaluación se le indicará que su salud bucal debe ser óptima, es decir usted no deberá contar con piezas dentarias con caries extensas, así mismo la salud de sus encías debe ser buena.
  3. Tercero: Se le solicitará un conjunto de exámenes que incluyen:  Modelos de Estudio, Guía quirúrgica, Tomografía Cone Beam del maxilar a intervenir y Fotografias Extraorales e Intraorales.
  4. Cuarto: Ya con su conjunto de exámenes nuestro implantólogo podrá diagnosticar su caso y podrán explicarle a usted la naturaleza de su problema  así como las diferentes alternativas de solución que manejamos. Es decir usted podrá saber : ¿Si es posible colocarle implantes dentales?, ¿Si cuenta con suficiente estructura ósea para poder sujetar los implantes?, ¿si son necesarios procedimientos regenerativos antes o durante la colocación de implantes?,¿si son necesarios el uso de membranas, sustitutos óseos entre otros biomateriales?,¿que tipo de implante es más apropiado para su caso? ¿El grado de complejidad de la cirugía?, ¿cuanto tiempo demorará el proceso de oseointegración del implante dental? ¿cuando serán realizadas las coronas?, ¿que tipo de coronas son más apropiadas para su caso?  y ¿Cuanto usted invertirá en el tratamiento?
  5. Quinto: Si usted presentara enfermedades sistémicas como diabetes, psoriasis, reumatismo, etc se le solicitaran exámenes complementarios para evaluar su condición de la enfermedad sistémica y verificar que esta no interfiera en el tratamiento con implantes dentales.
  6. Sexto: Si está usted de acuerdo con los términos de explicación del caso clínico y con la alternativa de solución planteada por nuestro implantólogo se programará una fecha para la colocación de los implantes dentales.

3 Comentarios

Consejos post instalación de coronas o puentes fijos

11/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Las coronas y/o puentes son dispositivos protésicos fijos que al terminar de ser elaborados por el odontólogo tratante son cementados de manera permanente sobre los dientes pilares o dientes que sujetan las coronas o puentes fijos. Posterior a la cementación de los mismos usted deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  1. Posterior a la cementación usted no podrá ingerir alimentos sólidos por espacio de 2-3 horas.
  2. El día de la cementación es necesario que usted ingiera alimentos suaves y que no necesiten mucho esfuerzo para triturarse.
  3. Evite alimentos duros como huesos, granolas, hielo, marcianos y otros que usted considere duros.
  4. En algunas ocasiones puede presentarse sensibilidad sobre los dientes pilares la cual desaparecerá con el transcurrir de los días. En caso no sea así informe a su odontólogo tratante.
  5. Evite estar tocando la nueva corona o puentes fijos durante las 2 o 3 horas siguientes a la cementación o pegado de los mismos.
  6. Recuerde realizar una limpieza prolija de las coronas y/o puentes fijos con su cepillo dental.
  7. Necesariamente se le indicará una cita de control posterior a la cementación de tal forma se pueda evaluar la mordida, la relación con su encía y dientes vecinos.
  8. Recuerde realizar visitas de máximo cada 6 meses para realizar limpiezas dentales y que incluyan una revisión de sus coronas y/o puentes fijos.
  9. Al momento de cepillarse procure no  lastimar la encía porque puede ocasionar que estas se retraigan y dejen expuestos los márgenes de las coronas y/o puentes fijos.
  10. Evite usar mondadientes o agujas para higienizar ya que esto puede ocasionar que las coronas y/o puentes fijos sufran distorsiones.
0 Comentarios

Consejos post instalación de una prótesis completa

11/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Una prótesis dental completa es un dispositivo que busca remplazar los dientes cuando un paciente ha perdido la totalidad de los mismos por caries u otras enfermedades orales. Cuando se instala una prótesis completa por primera vez o cuando se realiza la instalación de una prótesis completa nueva usualmente existe algunas consideraciones que usted deberá tener en cuenta:
  • Los alimentos iniciales que debe empezar a ingerir no deben ser muy duros, es preferible empezar con alimentos suaves y que no requieran mucha trituración.
  • Probablemente usted sentirá algunas molestias al empezar ha usar la prótesis nueva, trate de usar la prótesis el mayor tiempo posible de tal manera que los tejidos bucales se empiecen a acostumbrar a la prótesis completa.
  • Las lesiones causadas por las prótesis completas es necesario que sean visualizadas por el odontólogo tratante de tal forma que pueda realizar los ajustes correspondientes.
  • Si usted tiene las encías reabsorbidas o presenta muy poca cantidad de volumen de las encías probablemente se le indicará el uso de adhesivos protésicos.
  • Cualquier punto o zona dolorosa deberá ser informado al odontólogo tratante.
  • Tenga en cuenta que al hablar con una nueva prótesis es posible que puedan presentarse algunas cambios en el sonido hasta que la lengua y los labios se acostumbren.
  • Todas aquellas molestias van ha ser solucionadas en la citas de control.
  • Es importante que asista a todas sus citas de control para garantizar el éxito del tratamiento.
  • La prótesis deberán ser higienizadas con gran cuidado con un cepillo de dientes.
  • Periódicamente deben usarse para higienizar las prótesis completas tabletas efervescentes que serán indicadas por el odontólogo tratante
  • Las prótesis no deben ser usadas por las noches y mientras no las usen deberan colocarse en un vaso de agua. 
0 Comentarios

Consejos post curación dental

10/5/2017

1 Comentario

 
Imagen
Las curaciones dentales son procedimientos relativamente frecuentes en la consulta odontológica, usualmente es necesario la colocación de anestésico dental y el tiempo que demora en realizar el procedimiento oscila entre 20 a 45 minutos dependiendo de la extensión de la cavidad cariosa. Posterior a la realización debemos tener en cuenta lo siguiente:
  1. La sensación anestésica demorará en desaparecer alrededor de 1 a 2 horas dependiendo de la cantidad de anestésico usado para la realización del procedimiento.
  2. Algunas veces puede presentar cierta sensibilidad en los dientes curados que durará en pasar algunos días, esto está en relación a la profundidad de la extensión de la lesión cariosa. En caso que la sensibilidad continue por más de una semana o sus molestias aumenten comuníquese con nosotros para una evaluación correspondiente.
  3. Es prudente no comer alimentos sólidos hasta 1 ó 2 horas después del la realización de la curación dental. 
  4. Es prudente no comer alimentos muy fríos o calientes posterior a una curación dental
  5. Recuerde que las curaciones dentales deben ser renovadas en un periodo no mayor de 5 años.
  6. Las curaciones actualmente son altamente estéticas sin embargo si usted no mantiene niveles adecuados de higiene estas podrían pigmentarse.
  7. Si a usted se le realizó una curación ubicado entre dientes adyacentes es necesario que use hilo dental de manera cuidadosa y frecuente.
  8. En caso usted sintiera alta la mordida posterior al desaparecer la sensación anestésica usted debe de acercarse a la oficina para un control de la mordida.
  9. En caso usted sintiera áspera la curación es mejor se acerque a nuestra clínica para una evaluación.
  10. Finalmente recuerde que la caries dental es una enfermedad infectocontagiosa, es necesario controles cada 6 meses del estado de salud de sus dientes sanos y aquellos que ya han sido curados
1 Comentario

Consejos post extracción de la muela del juicio

1/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La extracción de la muela del juicio es un procedimiento quirúrgico serio. El cuidado post-operatorio es muy importante, para evitar dolor innecesario y las complicaciones producto de la infección y la inflamación, para ello deben seguirse las instrucciones cuidadosamente.

Inmediatamente después de la cirugía

La almohadilla de gasa que se ha colocado sobre el área quirúrgica debe mantenerse en su lugar por una media hora como mínimo. Después de este tiempo, la almohadilla de gasa debe ser retirado y desechado. 
Los enjuagues bucales vigorosos o tocar el área de la herida después de la cirugía se debe evitar, ya que esto puede iniciar sangrado haciendo que el coágulo de sangre que se ha formado salga del alveolo en cicatrización
Tome los medicamentos recetados para el dolor tan pronto como se empieza a sentir molestias. Esto suele coincidir cuando el anestésico local disminuye su acción.
Restringir sus actividades el día de la cirugía y por lo menos 2 días más para reanudar sus actividades normales cuando se sienta cómodo, evite realizar ejercicios físicos intensos.
Colocar bolsas de hielo a los lados de su cara donde se realizó la cirugía. 

Sangrado

Una cierta cantidad de sangrado es de esperar después de la cirugía. Un ligero sangrado o enrojecimiento en la saliva no es infrecuente. El sangrado excesivo puede ser controlado colocando una almohadilla de gasa y morder firmemente por unos 30 minutos. Repetir si es necesario. Si el sangrado continúa, muerda una bolsa de té humedecido durante treinta minutos. El ácido tánico en la bolsa de té ayuda a formar un coágulo mediante la contracción de los vasos sanguíneos. Para minimizar aún más el sangrado, no se excite o emocione, sentarse en posición vertical, y evitar el ejercicio. Si el sangrado no desaparece, llame a DENTAL CUBA para más instrucciones.

Hinchazón

La hinchazón que se espera normalmente suele ser proporcional a la cantidad de tiempo que duró la cirugía en cuestión. La hinchazón alrededor de la boca, mejillas, ojos y lados de la cara no es algo infrecuente. Esta es la reacción normal del cuerpo a la cirugía y la eventual reparación. La hinchazón no será evidente hasta el siguiente día de la cirugía y alcanzará su máximo hasta los 2-3 días post-operativamente. Sin embargo, la hinchazón puede ser minimizado mediante el uso inmediato de bolsas de hielo. Dos bolsitas llenas de hielo o paquetes de hielo deben ser aplicados a los lados de la cara donde se realizó la cirugía. Las bolsas de hielo se debe colocar en forma continua mientras se está despierto. Después de 36 horas, el hielo no tiene ningún efecto beneficioso. Si la hinchazón o rigidez de la mandíbula se ha mantenido durante varios días, no hay motivo de alarma. Esta es una reacción normal a la cirugía. Treinta y seis horas después de la cirugía, la aplicación de calor húmedo a los lados de la cara es beneficioso en la reducción del tamaño de la hinchazón.

Dolor

Para el control del dolor usted deberá cumplir con tomar los medicamentos indicados en la frecuencia que se precisa en la receta. Los medicamentos a veces ocasionan somnolencia y afecta los reflejos se sugiere no conducir automóviles o maquinarias. Evitar las bebidas alcohólicas. El dolor debe ir disminuyendo progresivamente día a día Si el dolor persiste, puede requerir atención y debe llamar a la oficina.

Dieta

Para beber líquidos no use cañitas es preferible beber de un vaso. El movimiento de succión puede causar más sangrado porque puede desalojar el coágulo de sangre. Usted puede comer alimentos suaves y con cuidado en la zona afectada. Alimentos con altas calorías y altos niveles de proteínas son muy importantes. El alimento debe ser ingerido regularmente y con cuidado, su capacidad masticatoria será recuperada progresivamente. Usted debe evitar la deshidratación tomando líquidos con regularidad. Debe tomar al menos 5-6 vasos de líquido diariamente. Trate de no perder una sola comida. Usted se sentirá mejor y tendrá mayor fuerza y sanará rápidamente si consume una dieta balanceada y saludable. Evitar alimentos como pescado, marisco o carne de cerdo así como alimentos muy cargados en condimentos.
Fumar y tomar bebidas alcohólicas está contraindicado posterior a la cirugía de la muela del juicio.

Mantener la boca limpia

No se enjuague el día de la cirugía. Puede cepillarse los dientes la noche de la cirugía, pero es necesario lavar suavemente. El día después de la cirugía se debe comenzar el enjuague ya sea que se le haya dado un enjuague medicado o uno casero que puede ser preparado con una taza de agua tibia mezclada con una cucharadita de sal.

Equímosis

En algunos casos, la equímosis o cambio de color de la piel a negro, azul, morado, amarillo o verde se puede presentar y se debe a la difusión de la sangre debajo de los tejidos. Esto es una ocurrencia post-operatorio normal, lo que puede ocurrir 2-3 días post-operativamente. El calor húmedo aplicado a la zona puede acelerar la eliminación de la decoloración.

Antibióticos

Si se le ha indicado antibióticos, colóquese o tome los medicamentos de acuerdo a lo indicado. Se administran antibióticos para ayudar a prevenir la infecciones post operatorias. Suspender el uso de antibióticos en el caso de una erupción u otra reacción alérgicas y comuníquese a la brevedad con nosotros

Otras complicaciones

  • Si se produce entumecimiento o adormecimiento de los labios, la barbilla, o la lengua no hay motivo de alarma. Como se ha dicho antes de la cirugía, esto es por lo general de naturaleza temporal. Debe tener en cuenta que si su labio o la lengua está adormecida o insensible comuníquese con nosotros y resolveremos sus dudas.
  • Ligera elevación de temperatura inmediatamente después de la cirugía no es infrecuente. Si la temperatura persiste, notifique a la oficina. 
  • En ocasiones, los pacientes pueden sentir proyecciones duras en la boca con su lengua. No son las raíces de los dientes, son las paredes óseas que sujetaron la muela del juicio. Estas proyecciones generalmente se alisan espontáneamente. Si no fuera el caso, pueden ser retirados por el profesional tratante.
  • Cuando se estiran las comisuras de la boca, pueden secarse y agrietarse. Sus labios deben mantenerse húmedos para lo cual pueden colocarse una pomada de vaselina.
  • Dolor de garganta y dolor al tragar no son infrecuentes. Los músculos se hinchan. El acto normal de la deglución puede causar dolor. Esto va a disminuir en 2-3 días.
  • Rigidez (Trimus) de los músculos de la mandíbula puede causar dificultad para abrir la boca durante unos pocos días después de la cirugía. Este es un evento post-operatorio normal, que va a resolverse con el paso de los días.

Finalmente

Las suturas que se colocan el área de la cirugía para minimizar el sangrado post-operatorio y para ayudar a la curación, a veces se desplazan o se mueven, esto no es motivo de alarma. Basta con retirar la sutura. Las suturas se retirarán aproximadamente una semana después de la cirugía por el profesional tratante. La eliminación de las suturas no requiere anestesia o agujas. Se tarda sólo un minuto o así, y no produce ninguna molestia asociada con este procedimiento. Así que es realmente no hay de qué preocuparse.
El dolor y la hinchazón debe desaparecer más y más cada día después de la cirugía. Si el dolor o la inflamación post-operatoria empeora o síntomas inusuales llamar a la oficina para obtener instrucciones o acercarse para una evaluación.
Habrá una cavidad donde se extrajo el diente. La cavidad poco a poco durante el próximo mes se rellenará con el nuevo tejido. Por el momento, el área debe mantenerse limpia, especialmente después de las comidas con enjuagues de agua salada o un cepillo de dientes.
Su caso es individual, no hay dos bocas iguales. No acepte consejos bien intencionados de amigos. Informar su problema con las personas que mejor pueden ayudarle con eficacia en este caso el profesional tratante.
El cepillado de los dientes está bien y es lo más adecuado, sólo debe ser suave en los sitios quirúrgicos.
A alveolitis seca es cuando el coágulo de sangre se desprendió prematuramente de la cavidad del diente. Los síntomas de dolor en el sitio quirúrgico e incluso dolor en el oído pueden ocurrir 2-3 días después de la cirugía. Llame a la oficina si esto ocurre.
0 Comentarios

Consejos post colocación de implantes dentales

30/4/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Evite molestar a la herida. Evite enjuagar, escupir, o tocar la herida en el día de la cirugía. Habrá un pilar de curación de metal que algunas veces sobresale a través del tejido gingival (encía).

Sangrado

Algunos pacientes presentan sangrado o enrojecimiento en la saliva, esto es normal durante 24 horas. El exceso de sangrado (cuando la boca se llena rápidamente con sangre) puede ser controlado por morder en una almohadilla de gasa que se coloca directamente sobre la herida sangrante durante 30 minutos. Si el sangrado continúa por favor llame a DENTAL CUBA para más instrucciones

Inflamación

La hinchazón es un hecho normal después de la cirugía. Para minimizar la hinchazón, aplique hielo colocado en una bolsa de plástico y que una toalla envuelva a la misma, aplique sobre la mejilla en el área de la cirugía. Aplicar el hielo continuamente, tanto como sea posible, para las primeras 36 horas.

Dieta

Beber mucho líquido. Evitar líquidos o alimentos calientes. Es preferible comer alimentos y líquidos suaves en el día de la cirugía. Volver a una dieta normal aproximadamente después el retiro de los puntos de sutura a menos que se le indique lo contrario.

Dolor

Usted debe comenzar a tomar medicamentos para el dolor tan pronto como se retire de la clínica dental. Respete las instrucciones dadas por el profesional tratante. Si presentara dolor severo comuníquese con DENTAL CUBA o acérquese a nuestras oficinas. No tomar cualquier medicamento respete los medicamentos dados por el profesional tratante, en especial si usted es alérgico o padece de alguna enfermedad sistémica.

Antibióticos

Asegúrese de tomar los antibióticos prescritos según las indicaciones para ayudar a prevenir la infección.

Actividad física

Mantener las actividades físicas al mínimo inmediatamente después de la cirugía. Si usted está considerando hacer ejercicio pueden ocurrir, pulsaciones o sangrado en la zona operada. Si esto ocurre, se debe interrumpir el ejercicio. Tenga en cuenta que usted está probablemente limitado de comer por la cirugía y esto puede causarle debilidad y limitar aún más su capacidad de ejercicio.

Colocación de las prótesis

Las dentaduras parciales, con retenedores o dentaduras completas no debe utilizarse inmediatamente después de la cirugía y durante al menos 10 días. Esto fue discutido en la consulta pre-operatoria.
0 Comentarios

5 aspectos que tienes que tener en cuenta para que tu visita al dentista sea agradable

18/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Algunos pacientes suelen tener temor durante las atenciones odontológicas, sin embargo esto no necesariamente tiene que ser así, las vistas al dentista pueden ser momentos gratos en los cuales el paciente acuda a mejorar su condición de salud y a informarse respecto a como mantenerla en un estado óptimo, para ello hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
  1. No acuda al dentista sólo cuando presente dolor intenso o tenga dientes muy cariados, curar los dientes cuando estos presentan cavidades muy pequeñas es un procedimiento indoloro, fácil y bastante tolerable por las personas.
  2. Visite al dentista por lo menos 2 veces al año para procedimientos de limpieza dental, despistaje de caries o enfermedad periodontal y para topicaciones con flúor para reforzar los dientes.
  3. Si tiene niños reforzar la idea que visitar al dentista es algo habitual y agradable, no infundir la idea de miedo o temor para un mejor desenvolvimiento de los niños durante la atención odontológica.
  4. No solo visite al dentista para tratarse, también puede acercarse si tiene dudas respecto de su salud oral como aspectos referidos a como cepillarse, que tipo de cepillo es el más aconsejado para usted, que tipo de enjuagues es mejor, como usar el hilo dental, como mantener las prótesis fijas, removibles o implantes dentales.
  5. Recuerde que es mejor tener una cultura preventiva que restaurativa, los tratamientos preventivos tienen un costo muy bajo comparado con los tratamientos restaurativos, ya lo dice el conocido refrán "es mejor prevenir que lamentar"
0 Comentarios

Los niños deben visitar cada 4-6 meses al dentista

15/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Es frecuente que los niños tengan temor a tratamientos odontológicos, pues bien esto no necesariamente tiene que ser así, aquí te exponemos algunas razones por que es necesaria una visita de por lo menos cada 6 meses:
  • Los tratamientos preventivos son indoloros y con menos molestias para los niños.
  • Una visita frecuente permite establecer un vinculo de confianza entre el niño y su dentista.
  • Es necesario realizar limpiezas dentales periódicas, colocación de flúor, para evitar la caries dental y problemas de encía
  • El profesional podrá detectar cualquier anomalía en el proceso de erupción de los dientes permanentes.
  • Es mejor que el proceso de recambio de los dientes deciduos a permanentes sea evaluado por el dentista
  • La caries en estadios tempranos es fácilmente tratable y bastante aceptado por los pacientes niños.
  • Si el niño requiere tratamientos más complejos será necesario el manejo en equipo entre 1 o mas profesionales dentistas, para confort y seguridad de los pacientes.
  • No hay nada mas grato para los dentistas acompañar en el proceso de crecimiento de los niños, hoy podemos decir que mucho de nuestros pacientes que fueron niños hace algunos años ahora son adolescentes o jóvenes con una sonrisa saludable.
  • Si desea alguna cita puede llamar al 485-0293 o al 521-9171
0 Comentarios

7 razones para aplicar flúor barniz a los niños

11/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El barniz de flúor es una capa protectora que se pinta sobre los dientes a fin de prevenir caries y para detener caries que ya se comenzaron a formar. 
  1. Previene la formación de cavidades cariosas en los niños.
  2. Fortalece y endurece el tejido dentario.
  3. Protege los dientes de la acción de las bacterias asociadas a la caries dental.
  4. Es de fácil aplicación en los niños así como goza de gran aceptación por parte de ellos 
  5. En caso de presencia de múltiples lesiones cariosas, estas pueden ser detenidas y controladas con aplicaciones seguidas de flúor barniz.
  6. Estudios científicos han evaluado su seguridad así como su gran beneficio en niños con riesgo de caries alto.
  7. Tienen un efecto más prolongado cuando es comparado con el flúor gel.
Si usted tiene un hijo en cuyos dientes se forman caries con relativa frecuencia, el flúor barniz puede ser una opción de tratamiento que DENTAL CUBA pone a tu disposición
0 Comentarios

10 consejos dentales para gestantes

17/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Durante el embarazo se ha demostrado que la mujer es susceptible a desarrollar enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis, y es común que en algún momento durante el embarazo presente encías sangrantes por la alteración en las concentraciones de las hormonas que toda mujer tiene. Se ha demostrado que existe cierta asociación entre la presencia de la enfermedad periodontal con el nacimiento de bebes prematuros y con bajo peso al nacer.
Así mismo los dientes suelen estar suceptibles a caries y a perdida de su dureza por los procesos de demineralización que se dan en la boca de las mujeres gestantes. Es por ello que toda gestante debe tener en cuenta los siguientes consejos
  1. Realizar un cepillado oral 3 a 4 veces por día.
  2. Cada cepillado debe durar un tiempo no menor de 2 minutos.
  3. Uso del hilo dental para limpiar los espacios de entre diente y diente, con una frecuencia de por lo menos 1 vez al dia.
  4. Acudir al dentista al inicio de cada trimestre, para controlar la presencia de enfermedad periodontal y/o caries dental.
  5. Realizar tratamientos de limpieza dental 2-3 veces durante el embarazo.
  6. Consulte al dentista la necesidad de aplicarse flúor en cada control.
  7. Consumir alimentos con alto contenido de calcio, como leche, queso, mantequilla, yogurt.
  8. Llimitar el consumo de gaseosas, dulces en abundancia o alimentos cargados en carbohidratos.
  9. El periodo ideal para realizar tratamientos odontógicos durante el embarazo es el segundo trimestre. Ya que es periodo más seguro tanto para la mamá y el niño.
  10. Durante los tratamientos odontológicos se evitará la toma de radiografias, por la seguridad del bebe
0 Comentarios

Como funcionan los brackets

13/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Los brackets son dispositivos metálicos que van pegados sobre la superficie de los dientes y que combinados con los alambres permiten el alineamiento de los dientes, aquí te dejamos un vídeo para que usted pueda tener una idea de como funcionan los brackets.
0 Comentarios

Como cepillar los dientes según la Asociación Dental Americana

16/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Aquí te presentamos un video instructivo acerca de como higienizar los dientes, las encías y toda la cavidad oral de acuerdo a los lineamientos dados por la Asociación Dental Americana, creemos que el siguiente video es lo suficientemente didáctico así que imaginamos que será de gran interés para todos
0 Comentarios

USO DE LA CERA ORTODONCICA

12/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Cuando uno empieza a usar brackets los labios, lengua y las encías pasan por un proceso de acostumbramiento a la presencia de los dispositivos ortodóncicos usados para corregir la posición de los dientes. Una situación frecuente es la formación de algunas heridas o pequeñas ulceraciones, para hacer frente a esta situación se puede usar cera de ortodoncia, elemento que evita la fricción del bracket con los tejidos bucales lastimados, actuando a manera de una protección eficaz temporal hasta que los labios, lengua o encías se recuperen o acostumbren.
  • Antes de colocar la cera de ortodoncia hay que lavarse bien los dientes ya que los restos alimenticios provocan que la cera no se adhiera adecuadamente.
  • Secar la zona donde se colocara la cera para ello puede usar un pedazo de papel higiénico.
  • Lavarse las manos, tomar un pequeño trozo de la cera y cubra el bracket  o dispositivo ortodóncico causante de la irritación.
  • Es recomendable el uso de la cera de ortodoncia durante toda la noche.
  • Si las molestias continúan comuníquese con la Clínica Dental Cuba para que sea evaluado por uno de nuestros especialistas.
  • No confundir el roce de los dispositivos o brackets, con las heridas provocadas con alambres o brackets sueltos, si ello sucediera es necesario que usted se comunique con nosotros en la brevedad posible.
  • Las heridas suelen desaparecer alrededor de 5 a 7 días.
  • Si la molestia es considerable puedes realizarte toques con Gingisona o Encicort.
  • "Ante cualquier herida causada por los brackets la cera para ortodoncia le ayudara a disminuir las molestias"
0 Comentarios

Décimo Aniversario

31/1/2016

4 Comentarios

 
Imagen
Un día como hoy hace 10 años Dental Cuba, el 31 de Enero del 2006 inicia sus actividades de brindar atención odontológica a los pobladores de Lima Norte. Durante este tiempo nuestra principal preocupación ha sido brindar atención odontológica de calidad a un costo razonable.
En 10 años hemos crecido profesional e institucionalmente, actualmente contamos con dos sedes totalmente equipadas, equipos de vanguardia y fundamentalmente un equipo de odontólogos, técnicos y asistentas dentales comprometidos con mejorar su salud bucal.
Queremos agradecer su paciencia, confianza y preferencia, simplemente GRACIAS POR CONTAR CON UNA SONRISA DENTAL CUBA..!!!
Imagen
4 Comentarios

MUELAS DEL JUICIO: ¿PORQUÉ EXTRAERLAS?

23/4/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Los terceros molares (muelas cordales o muelas del juicio), por ser las últimas piezas en erupción, frecuentemente no tienen espacio para acomodarse dentro del arco dental, quedando retenidas parcialmente dentro del hueso, induciendo a infecciones importantes y a caries en los dientes vecinos.

Es la pieza dental que más se relaciona con el desarrollo de quistes, tumores y reabsorción de piezas dentales, todas estas patologías tienen gran poder destructivo de las estructuras anatómicas vecinas.

Lo anterior orienta indudablemente a realizar la extracción de los terceros molares. La edad ideal para operar los terceros molares está comprendido en un rango que va de los 15 a los 25 años, en este periodo es donde estadísticamente hay menores riesgos y complicaciones.

A continuación les mostramos un video de lo que puede ocasionar las muelas del juicio posterior a un tratamiento de ortodoncia

0 Comentarios

CONSEJOS POST EXTRACCIÓN DENTARIA

31/3/2014

0 Comentarios

 
Imagen
  • Tome los medicamentos indicados en el horario estipulado
  • Comprima la gasa por un espacio de 30 minutos, en caso persista el sangrado coloque una nueva gasa y muerda por 30 minutos más.
  • No tomar medicamentos que no hayan sido indicados en la clínica.
  • Colocar hielo envuelto en un paño en la zona afectada, en  intervalos de 20 minutos descanse y luego vuelva a colocar el hielo, solo durante las primeras 5 horas posterior a la extracción.
  • Transcurridos 24 horas puede realizar enjuagues prescritos por el odontólogo tratante.
  • Evite escupir constantemente en las 5 primeras horas post extracción.
  • Reposo absoluto por 1-2 días.
  • No deportes por 3-5 días.
  • No exponerse al sol o a lugares muy calientes.
  • Dieta blanda por 3 días.
  • Mastique por el lado contrario a la zona de la extracción.
  • Evite comer pescado, mariscos, carne de cerdo o alimentos muy condimentados por 3 días.
  • No tomar alimentos muy calientes.
  • No fume ni tome bebidas alcohólicas.
  • Tener una higiene bucal excelente, cepillarse suavemente en el área intervenida.
  • En caso usted tenga la herida suturada acuda a la cita indicada para retirar los puntos de la sutura.
  • Acuda a la clínica DENTAL CUBA en caso tenga alguna complicación, infección, dolor excesivo o hemorragia profusa.


0 Comentarios

Feliz día del amor y la amistad 2014

14/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy 14 de Febrero una de nuestras pacientes terminó su tratamiento de ortodoncia, en este tiempo nos a permitido conocerla, tratarla y sobre todo formar una bonita amistad. Hoy ella sonríe diferente, y esperamos que esa sonrisa transmita alegría y felicidad a quienes la rodean.
Feliz día del Amor y de la Amistad!!!!
Imagen
0 Comentarios

Dientes chuecos nunca más...... Pontebrackets:

2/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Aquí un caso clínico tratado por el equipo de profesionales que labora en Clínica Dental Cuba & Pontebrackets. Tu puedes ser el próximo en corregir tus dientes con la seguridad y confianza de nuestra experiencia con más de un centenar de pacientes que hoy llevan una sonrisa Dental Cuba.
0 Comentarios

Octavo aniversario

31/1/2014

0 Comentarios

 
Imagen
“Hoy cumplimos 8 años atendiendo a la población de Lima Norte y renovamos nuestro compromiso y vocación de brindarle nuestro mejor servicio. Agradecemos su confianza y preferencia” 

0 Comentarios
<<Anterior

    CONSEJOS DENTAL CUBA:

    Todos
    Automedicación
    Blanqueamiento Dental Laser
    Brackets
    Caries Dental
    Causas Dientes Torcidos
    Cera Ortodoncica
    Como Funcionan Brackets
    Consejos Para Gestantes
    Consejos Para Niños
    Consejos Post Blanqueamiento Dental
    Consejos Post Colocación De Implantes
    Consejos Post Curación
    Consejos Post Extracción
    Consejos Post Extracción De La Muela Del Juicio
    Consejos Post Instalación De Coronas Y Puentes
    Consejos Post Instalación De Prótesis Completa
    Consejos Post Preservación De Alveolo
    Cuando Sonreír
    Cuando Sonreír
    Cuidado De Los Brackets
    Cumpleaños
    Feliz 14 De Febrero
    Feliz Año 2013
    Feliz Navidad 2012
    Flúor
    Flúor
    Fortalecer Los Dientes
    Halloween
    Higiene Bucal Con Brackets
    Higiene Oral
    Higiene Oral Con Brackets
    Indicativos De Necesidad De Brackets
    Iron Man
    Muelas Del Juicio
    Prevención
    Prevención
    Que Necesitas Para Usar Brackets
    Que Se Necesita Para Colocarse Implantes Dentales
    Retenedor Removible
    Sensibilidad Dentaria
    Vacaciones & Brackets
    Vamos Perú

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.